Nuestro blog

Nuestro blog

¿Puede la comunidad de vecinos intervenir en un caso de okupación?

Publicado: 27 de noviembre de 2025, 08:06 (Hace 2 horas)
  1. Desalojo okupas
¿Puede la comunidad de vecinos intervenir en un caso de okupación?

La okupación ilegal de una vivienda es un problema que puede afectar gravemente tanto al propietario como a la comunidad de vecinos. Ante esta situación, surge la duda de si la comunidad de propietarios tiene algún tipo de poder o capacidad para intervenir en un caso de okupación. Desde Desokupa Ibérica aclaramos esta cuestión.

Desalojo de okupas: el papel crucial de la comunidad de vecinos

La respuesta es que la comunidad de vecinos sí puede y debe actuar, aunque su capacidad de acción está limitada y debe ir de la mano con el propietario de la vivienda afectada. La Ley de Propiedad Horizontal (LPH) establece que las comunidades tienen la potestad de emprender acciones legales contra aquellas actividades que sean molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas. La okupación, al generar a menudo problemas de convivencia, ruidos, daños a zonas comunes o un aumento del riesgo de delincuencia, encaja perfectamente en este marco.

Acciones que puede tomar la comunidad

La intervención de la comunidad puede darse en varias fases:

  1. Paso 1. Notificación al propietario. La primera y más importante acción es notificar formalmente al propietario de la vivienda okupada. La comunidad debe comunicarle la situación por escrito, instándole a que tome las medidas legales oportunas para desalojar a los intrusos. Esta notificación es crucial, ya que establece un precedente y demuestra que la comunidad ha actuado diligentemente.
  2. Paso 2. Acciones contra la actividad ilícita. Si el propietario no actúa, o si los okupas causan molestias que afectan directamente a la comunidad (daños a elementos comunes, ruidos excesivos, etc.), la comunidad de vecinos puede iniciar un procedimiento judicial por su cuenta. Este procedimiento, amparado en el artículo 7.2 de la LPH, permite a la comunidad demandar a los ocupantes por actividades ilícitas. Para ello, resulta imprescindible contar con pruebas (informes policiales, testimonios de vecinos, etc.) que demuestren las molestias o los daños. El juez puede dictaminar el cese de las actividades molestas y, en casos graves, incluso el desalojo de la vivienda.

La importancia de la actuación conjunta

Si bien la comunidad tiene sus propias herramientas, la coordinación con el propietario es fundamental. Un desalojo rápido y efectivo es mucho más probable si el dueño de la propiedad y la comunidad actúan juntos. La comunidad puede proporcionar al propietario un apoyo invaluable, como pruebas, testimonios y el aval de la junta de vecinos, lo que refuerza su caso ante los tribunales.

¿Quieres recuperar tu vivienda en menos de 48 años? ¡Desokupa Ibérica!

¿Estás harto de inquilinos morosos o de okupas que se han instalado en tu propiedad? En Desokupa Ibérica somos especialistas en recuperar tu casa de forma rápida y legal. No pierdas ni un minuto más. Recupera tu propiedad en menos de 48 horas. ¡Ponte en contacto con nosotros cuanto antes!

Noticias relacionadas

¿Cómo actuamos en Desokupa Ibérica en un proceso de desokupación? 12 nov

¿Cómo actuamos en Desokupa Ibérica en un proceso de desokupación?

12/11/2025 Desalojo okupas
Recuperar tu vivienda ocupada de forma rápida y segura es posible si optas por el recurso adecuado. La diferencia entre las diferentes alternativas disponibles está en cómo se gestiona el proceso: rapidez, legalidad y eficacia son los tres pilares que nos guían. En Desokupa Ibérica, empresa de
¿Puedo recuperar mi vivienda si los okupas son menores de edad o personas vulnerables? 30 oct

¿Puedo recuperar mi vivienda si los okupas son menores de edad o personas vulnerables?

30/10/2025 Desalojo okupas
Cuando descubres que tu casa ha sido ocupada, la primera reacción es querer recuperarla cuanto antes (lógicamente). Ahora bien, si entre los okupas hay menores de edad o personas consideradas vulnerables, es cierto que el proceso puede complicarse. En Desokupa Ibérica, empresa de desalojo de okupas
¿Qué pasa si los okupas causan daños en la propiedad? 13 oct

¿Qué pasa si los okupas causan daños en la propiedad?

13/10/2025 Desalojo okupas
La ocupación ilegal de una propiedad es una pesadilla para cualquier propietario, pero la situación puede volverse aún más angustiosa cuando los okupas causan daños significativos en el inmueble. Más allá de la intrusión y la privación del uso de tu propiedad, los desperfectos pueden suponer un
5 medidas preventivas para evitar la okupación de nuestra casa 23 sep

5 medidas preventivas para evitar la okupación de nuestra casa

23/09/2025 Desalojo okupas
La preocupación por la okupación ilegal de viviendas es una realidad creciente en España. Ante esta situación, la prevención se convierte en la mejor herramienta para proteger nuestro patrimonio. En Desokupa Ibérica, empresa de desokupación en Andalucía, entendemos la angustia que genera esta

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.