La preocupación por la okupación ilegal de viviendas es una realidad creciente en España. Ante esta situación, la prevención se convierte en la mejor herramienta para proteger nuestro patrimonio. En Desokupa Ibérica, empresa de desokupación en Andalucía, entendemos la angustia que genera esta amenaza y por ello, hemos recopilado 5 medidas preventivas esenciales que te ayudarán a salvaguardar tu propiedad.
1. Refuerza la seguridad física de tu hogar
La primera línea de defensa es la propia estructura de tu vivienda. Instala puertas blindadas o acorazadas con cerraduras de alta seguridad. Considera la posibilidad de colocar barras de seguridad en ventanas y accesos secundarios, especialmente si la propiedad está en una planta baja o tiene fácil acceso desde el exterior. Un buen sistema de seguridad disuasorio es clave.
2. Instala sistemas de alarma y videovigilancia
Un sistema de alarma conectado a una central receptora que alerte a la policía ante cualquier intrusión es una inversión de la que no te arrepentirás. Complementa esto con cámaras de videovigilancia, tanto en el interior como en el exterior, para tener un registro visual y un elemento disuasorio adicional. Los carteles que informan sobre la presencia de alarmas también son efectivos.
3. Mantén la apariencia de vivienda habitada
Una casa con aspecto de abandono es un blanco fácil para los okupas. Si vas a ausentarte por un tiempo, pide a alguien de confianza que visite la propiedad regularmente, recoja el correo, riegue las plantas o mueva las persianas. Instalar temporizadores en luces y radios para que se enciendan y apaguen a horas aleatorias puede simular presencia y disuadir a posibles intrusos.
4. No anuncies tu ausencia en redes sociales
En la era digital, la discreción es vital. Evita compartir en redes sociales información detallada sobre tus vacaciones o ausencias prolongadas de tu domicilio. Los okupas pueden monitorizar estas plataformas para identificar viviendas desocupadas. Sé cauteloso con la información que publicas públicamente sobre tu vida personal y tus rutinas.
5. Contrata un seguro de hogar con cobertura antiokupación
Aunque la prevención es primordial, contar con un respaldo legal y económico es crucial. Verifica que tu seguro de hogar incluya una cobertura específica para la okupación ilegal. Esto puede cubrir los gastos de desalojo, los daños a la propiedad y la asesoría legal necesaria, ofreciéndote tranquilidad y un soporte invaluable en caso de sufrir una okupación.
Protege tu domicilio con Desokupa Ibérica
Si a pesar de todas las precauciones, te encuentras en la desafortunada situación de tener tu propiedad okupada, no dudes en dejar el caso en nuestras manos. En Desokupa Ibérica somos especialistas en la recuperación de viviendas de forma rápida y eficaz, siempre dentro del marco legal. ¡Tu tranquilidad es nuestra prioridad!