Nuestro blog

Nuestro blog

¿Cuánto tiempo puede estar un okupa en un piso?

Publicado: 28 de junio de 2023, 09:39 Actualizado: 23 de mayo de 2025, 13:57
  1. Desalojo okupas
¿Cuánto tiempo puede estar un okupa en un piso?

Seguramente has escuchado hablar del fenómeno de la ocupación ilegal de viviendas, también conocido como "okupación". Esta problemática ha generado muchas dudas y preocupaciones entre los propietarios de viviendas, quienes se preguntan cuánto tiempo puede estar un okupa en un piso y cuáles son los procedimientos legales para recuperar la propiedad.

En Desokupa Ibérica, tu empresa de desokupación en Málaga, queremos ayudarte a aclarar todas tus dudas: te contamos todo lo que necesitas conocer al respecto y los mecanismos legales que te asisten en caso de que hayas sufrido la okupación de tu vivienda, pues esta situación podría alargarse durante varios meses.

Procedimiento para desalojar un okupa

Es fundamental recordar que tomarse la justicia por cuenta propia o recurrir a la violencia para desalojar a los okupas está estrictamente prohibido y puede tener consecuencias legales graves. Siempre es mejor confiar en los procedimientos legales establecidos y buscar asesoramiento profesional para garantizar una resolución adecuada y pacífica del conflicto.

Es importante tener en cuenta que la ocupación de viviendas es una situación ilegal y que va en contra de los derechos de propiedad. Ninguna persona tiene el derecho de entrar y quedarse en una propiedad sin el consentimiento del propietario. Sin embargo, lamentablemente, el proceso para recuperar la propiedad puede llevar tiempo y es necesario seguir los procedimientos legales establecidos.

Existen diferentes procedimientos legales para desalojar a los okupas en Málaga y recuperar la propiedad. Uno de los más comunes es:

  1. Presentar una denuncia ante la Policía o la Guardia Civil, quienes verificarán la situación y abrirán un expediente.
  2. El propietario deberá presentar una demanda de desahucio ante los tribunales, solicitando la recuperación de la propiedad.

El tiempo que puede llevar este proceso varía enormemente, según la carga de trabajo de los tribunales, la complejidad del caso y la disponibilidad de pruebas que demuestren la ocupación ilegal. En algunos casos, el proceso puede durar varios meses, e incluso más de un año. Por ello, contar con Desokupa Ibérica ayudará a seguir el proceso con todas las garantías.

¡Desalojo de okupas en Málaga en tan solo 48 horas!

En paralelo al proceso legal y para recuperar la vivienda en Málaga de manera ágil, lo más recomendable es recurrir a profesionales de la desokupación, como Desokupa Ibérica. Contamos con la experiencia necesaria en este tipo de situaciones y te brindamos soluciones eficientes para recuperar tu propiedad de manera más rápida y segura. Solo con métodos legales y de forma eficiente.

Si estás pasando por esta desagradable situación confía en auténticos profesionales. En Desokupa Ibérica estaremos encantados de ayudarte en este proceso y ofrecerte el apoyo necesario para recuperar tu propiedad. Contacta con nuestra empresa de desokupación en Málaga y resuelve todas tus dudas sin compromiso.

Noticias relacionadas

¿Tengo que pagar el agua y la luz de mi vivienda si está okupada? 29 jul

¿Tengo que pagar el agua y la luz de mi vivienda si está okupada?

29/07/2025 Desalojo okupas
En Desokupa Ibérica sabemos de primera mano que la okupación de una vivienda genera muchas dudas y frustraciones para los propietarios, sobre todo en lo que respecta a las facturas de suministros básicos como el agua y la electricidad.  La respuesta que da pie a este artículo es compleja, pero en
¿Qué documentación necesito para demostrar la propiedad de mi vivienda? 23 jul

¿Qué documentación necesito para demostrar la propiedad de mi vivienda?

23/07/2025 Desalojo okupas
La ocupación ilegal de viviendas es una preocupación creciente en España. Es por ello que contar con la documentación que acredite tu titularidad es fundamental para iniciar cualquier proceso legal y recuperar tu hogar. A continuación, desde Desokupa Ibérica te guiaremos a través de los documentos
¿Puedo cambiar la cerradura si han okupado mi casa? 23 jun

¿Puedo cambiar la cerradura si han okupado mi casa?

23/06/2025 Desalojo okupas
Enfrentarse a la okupación de una vivienda es una situación angustiosa para cualquier propietario. Una de las primeras reacciones que puede surgir es la de intentar recuperar el control de la propiedad cambiando la cerradura. Sin embargo, la ley española es clara al respecto: no se recomienda
3 diferencias entre allanamiento de morada y usurpación 10 jun

3 diferencias entre allanamiento de morada y usurpación

10/06/2025 Desalojo okupas
En el complejo panorama legal español, los términos "allanamiento de morada" y "usurpación" a menudo generan confusión, especialmente cuando se trata de la ocupación ilegal de inmuebles. Si bien ambos delitos implican la entrada o permanencia no autorizada en una propiedad ajena, existen

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.