Nuestro blog

Nuestro blog

Inquilinos vs. Okupas: estrategias de mediación para resolver disputas

Publicado: 21 de noviembre de 2024, 09:19
  1. Desalojo okupas
Inquilinos vs. Okupas: estrategias de mediación para resolver disputas

No es lo mismo que un inquilino deje de cumplir las obligaciones del contrato que firmó, convirtiéndose de esta forma en un inquilino moroso, a una persona que entra de manera ilegal en una propiedad, estableciéndose en ella, lo cual se conoce como okupa. Independientemente de estas diferencias, ante ambas situaciones se deben buscar soluciones pacíficas y efectivas para evitar mayores problemas y garantizar el bienestar de todas las partes involucradas. 

En Desokupa Ibérica, empresa de desalojo de morosos y okupas en Málaga y alrededores, sabemos que la mediación se presenta como una herramienta eficaz para abordar estos conflictos, ofreciendo un espacio neutral y confidencial donde las partes pueden expresar sus preocupaciones y buscar soluciones consensuadas.

Estrategas de mediación en conflictos de okupación

Existen diversas estrategias de mediación que pueden aplicarse en estos casos, entre las que destacan:

  • Establecimiento de una relación de confianza. El mediador debe generar un ambiente de confianza entre las partes, facilitando la comunicación y la escucha activa.
  • Identificación de los intereses subyacentes. Es fundamental que el mediador vaya más allá de las posiciones iniciales de las partes e identifique los intereses reales que están en juego.
  • Generación de opciones creativas. El mediador debe proponer soluciones innovadoras y flexibles que satisfagan los intereses de todas las partes.
  • Elaboración de un acuerdo mutuamente satisfactorio. El objetivo final de la mediación es alcanzar un acuerdo que sea justo y equitativo para todos los involucrados.

Beneficios de la mediación

La mediación ofrece varias ventajas frente a los procesos judiciales:

  • Agilidad. Los procesos de mediación suelen ser más rápidos que los judiciales, lo que permite resolver las disputas de manera más eficiente.
  • Flexibilidad. Los mediadores pueden adaptar las sesiones a las necesidades específicas de cada caso, facilitando la comunicación y la búsqueda de soluciones personalizadas.
  • Confidencialidad. Todas las conversaciones que se produzcan durante la mediación son confidenciales, generando así un ambiente seguro para que las partes se expresen libremente.
  • Empoderamiento. La mediación da a las partes la posibilidad de tomar decisiones propias, fomentando así un mayor sentido de control y responsabilidad.
  • Reducción de la conflictividad social. La mediación contribuye a disminuir las tensiones sociales y a prevenir la escalada del conflicto.
  • Prevención de daños materiales y personales. Al resolver los conflictos de manera pacífica, se evita la posibilidad de que se produzcan daños materiales o personales.

Desalojamos tu vivienda en Málaga en solo 48 horas

Si vives en Málaga u otras ciudades andaluzas y estás experimentando un caso de okupación, resulta primordial que actúes cuanto antes. En Desokupa Ibérica recuperamos tu propiedad en tiempo récord. Nuestra experiencia y eficacia garantizan un desalojo rápido y seguro. 

Confía en la empresa de desalojos líder del sector. Contacta con nosotros ahora mismo y olvídate de esta pesadilla. 

Noticias relacionadas

¿Tengo que pagar el agua y la luz de mi vivienda si está okupada? 29 jul

¿Tengo que pagar el agua y la luz de mi vivienda si está okupada?

29/07/2025 Desalojo okupas
En Desokupa Ibérica sabemos de primera mano que la okupación de una vivienda genera muchas dudas y frustraciones para los propietarios, sobre todo en lo que respecta a las facturas de suministros básicos como el agua y la electricidad.  La respuesta que da pie a este artículo es compleja, pero en
¿Qué documentación necesito para demostrar la propiedad de mi vivienda? 23 jul

¿Qué documentación necesito para demostrar la propiedad de mi vivienda?

23/07/2025 Desalojo okupas
La ocupación ilegal de viviendas es una preocupación creciente en España. Es por ello que contar con la documentación que acredite tu titularidad es fundamental para iniciar cualquier proceso legal y recuperar tu hogar. A continuación, desde Desokupa Ibérica te guiaremos a través de los documentos
¿Puedo cambiar la cerradura si han okupado mi casa? 23 jun

¿Puedo cambiar la cerradura si han okupado mi casa?

23/06/2025 Desalojo okupas
Enfrentarse a la okupación de una vivienda es una situación angustiosa para cualquier propietario. Una de las primeras reacciones que puede surgir es la de intentar recuperar el control de la propiedad cambiando la cerradura. Sin embargo, la ley española es clara al respecto: no se recomienda
3 diferencias entre allanamiento de morada y usurpación 10 jun

3 diferencias entre allanamiento de morada y usurpación

10/06/2025 Desalojo okupas
En el complejo panorama legal español, los términos "allanamiento de morada" y "usurpación" a menudo generan confusión, especialmente cuando se trata de la ocupación ilegal de inmuebles. Si bien ambos delitos implican la entrada o permanencia no autorizada en una propiedad ajena, existen

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.