Nuestro blog

Nuestro blog

Okupación de segunda vivienda: ¿qué derechos tiene el propietario?

Publicado: 30 de abril de 2025, 08:45 (Ayer)
  1. Desalojo okupas
Okupación de segunda vivienda: ¿qué derechos tiene el propietario?

Descubrir que tu segunda residencia ha sido okupada es una situación angustiosa, pero es importante que sepas que la ley está de tu parte. Y nosotros también, que somos bastante más rápidos a la hora de solucionar problemas de esta naturaleza. Y es que en Desokupa Ibérica, tu empresa especializada en desalojos de okupas en Málaga, pero con opciones de actuar en cualquier punto de España, te explicamos en este articulo qué derechos tienes y cómo actuar para recuperar tu propiedad cuanto antes.

¿Qué dice la ley sobre tu derecho a la propiedad?

La Constitución Española protege tu derecho a disfrutar de tu vivienda sin interferencias. Por lo tanto, la okupación sin tu consentimiento es una evidente violación directa de ese derecho. Aunque no vivas allí de forma permanente (argumento que muchas veces se utiliza como burda justificación), sigue siendo tu casa, y nadie puede ocuparla sin tu autorización.

¿Qué tipo de delito cometen los okupas?

Todo depende de cómo uses la vivienda y de las circunstancias de la okupación. Si se trata de un espacio que utilizas habitualmente (por ejemplo, para vacaciones o fines de semana), podría considerarse tu "morada". En ese caso, estaríamos hablando de allanamiento de morada, un delito penal que puede conllevar penas de prisión.

Si la casa no se usa regularmente y no puede probarse que sea morada, la ley habla de usurpación, que se castiga con una multa, pero -obviamente-  también permite iniciar acciones legales para recuperar tu vivienda.

¿Qué puedes hacer como propietario de esa segunda vivienda?

Tienes varias opciones legales para recuperar el control sobre esa segunda vivienda que te han okupado:

Denuncia penal

Puedes denunciar la okupación por allanamiento o usurpación ante la policía o el juzgado de guardia. Es fundamental que aportes toda la documentación que acredite que eres el propietario.

Medidas cautelares y/o vía civil

Si el juez considera que hay suficientes pruebas, puede ordenar el desalojo inmediato como medida urgente.

También puedes presentar una demanda de desahucio por precario o una acción reivindicatoria, en función del caso.

Desalojo en manos de expertos en desokupación

Otra de las alternativas que ponemos a tu disposición es nuestro servicio de desalojo de okupas, algo que hacemos de manera 100% legal y, en muchas ocasiones, en tan solo 48 horas. ¡Somos la empresa para desokupar que no te decepcionará en Málaga!

Lo que no debes hacer nunca

Aunque te sientas frustrado, no intentes desalojar por tu cuenta. Entrar por la fuerza, cortar la luz o el agua, o presionar a los okupas puede volverse en tu contra. La ley es clara: solo puedes actuar dentro de los cauces legales.

Recomendaciones clave

  • Actúa cuanto antes
  • Reúne pruebas
  • Busca asesoramiento especializado

¿Necesitas desokupar una segunda vivienda?

Si tienes una segunda vivienda okupada, no estás solo. Llámanos y desde Desokupa Ibérica nos encargamos de recuperar lo que es tuyo. ¡Estamos para ayudarte a recuperar lo que es tuyo!

Noticias relacionadas

3 motivos del aumento de la okupación 14 abr

3 motivos del aumento de la okupación

14/04/2025 Desalojo okupas
¿Tienes una propiedad en Málaga y te preocupa la okupación? No es para menos. Y es que en los últimos años hemos visto cómo este fenómeno se ha disparado en muchas zonas de España, y desde Desaokupa Ibérica, tu empresa de desokupas en Málaga, queremos ayudarte a entender por qué está ocurriendo y
Negociaciones amistosas para desalojar los okupas de tu vivienda 18 mar

Negociaciones amistosas para desalojar los okupas de tu vivienda

18/03/2025 Desalojo okupas
La ocupación ilegal de viviendas es un problema creciente en España que genera gran preocupación y estrés entre los propietarios. Recuperar la posesión de tu vivienda puede convertirse en un proceso largo y complicado si no se aborda de la manera adecuada.  Por ello, cada vez son más las personas
¿Cuándo se puede desalojar a un okupa? 5 mar

¿Cuándo se puede desalojar a un okupa?

05/03/2025 Desalojo okupas
La ocupación ilegal de una vivienda es un problema cada vez más frecuente en España y que genera gran preocupación entre los propietarios. Si te encuentras en la desagradable y frustrante situación de tener una propiedad okupada, es normal que te preguntes cómo actuar. A continuación, desde
¿Cómo efectuamos con éxito el desalojo de los okupas en tu vivienda? 29 ene

¿Cómo efectuamos con éxito el desalojo de los okupas en tu vivienda?

29/01/2025 Desalojo okupas
La okupación ilegal de viviendas se ha convertido en una problemática creciente en España, generando una gran incertidumbre y angustia a los propietarios. La sensación de vulnerabilidad ante la ocupación de su propio hogar y la complejidad del proceso legal para recuperar la posesión son

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.