Nuestro blog

Nuestro blog

¿Por qué contratar una empresa de desokupación en vez de denunciar el caso?

Publicado: 23 de septiembre de 2022, 13:33
  1. Desalojo okupas
¿Por qué contratar una empresa de desokupación en vez de denunciar el caso?

Su vivienda es suya y de nadie más. Y no debería permitir que nadie entre en ella a vivir de forma ilegítima, incluso en los casos en los que está vacía por el motivo que hayas considerado. Si tienes problemas de okupación, contratar los servicios de una empresa de desokupación puede marcar la diferencia. Y nosotros le vamos a explicar los motivos a continuación.

Motivos para contratar una empresa de desokupación 

Nos ocupamos de solucionar una okupación en tan solo 48 horas de una forma 100% legal. Este último punto es fundamental: todo se hace sin violar ninguna ley. La alternativa es poner el caso en manos de la justicia, algo a lo que tienes todo el derecho, pudiendo alargar el proceso semanas, meses o incluso años. Durante este tiempo, la vivienda okupada está a merced de lo que quieran hacer en el interior las personas que la okupan.

Se minimizan los destrozos 

La normal general, y nuestra experiencia como empresa desokupadora, nos dice que las personas que actúan de esta manera no suelen tener un gran respeto por la propiedad en la que se encuentran. Más bien todo lo contrario. Por lo tanto, nos gustaría subrayar un motivo que hemos sacado a la luz, pero no queremos pase desapercibido: si recurres a Desokupa Ibérica desde el mismo momento en el que te das cuenta de que tu propiedad está en manos equivocadas, minimizarás de forma drástica los destrozos y daños materiales que puedan ocasionar. Haznos caso: esto supone ahorrar mucho dinero.

Intervenimos en varios idiomas

Si bien es cierto que cuerpos policiales o administraciones de justicia pueden recurrir sin problemas al papel de los intérpretes, en Desokupa Ibérica contamos con un equipo de profesionales que ya hablan directamente en otras lenguas. Inglés, francés, ruso, árabe, alemán, rumano, búlgaro y albanés están entre ellos. De esta forma, la barrera idiomática no representa un problema con una empresa especializada como la nuestra.

Allanamiento, usurpación y morosos 

El fenómeno okupa es más amplio y complejo de lo que parece. Nos podemos enfrentar a problemas muy variados y de diferente naturaleza. Por eso hay que conocer todos los frentes posibles y saber cómo actuar en cada caso, siempre con la legalidad por bandera.

Uno de los casos más flagrantes es el allanamiento de morada, que se produce cuando se okupa una casa en la vive alguien de forma habitual. Aquí la rapidez de la que ya hemos hablado es fundamental.

La usurpación, por su parte, es el caso contrario: alguien accede a una vivienda en la que no vive nadie de continuo. Pero esto no justifica en ningún caso hacerlo. Se trata de un fenómeno extendido en casas vacías (por el motivo que sea) o viviendas vacacionales. Aquí el problema es mayor porque los afectados pueden tardar más de la cuenta en percatarse de lo ocurrido.

La tercera casuística con la que trabajamos son los morosos. Son inquilinos que tienen un contrato firmado con la propiedad y dejan de pagar el alquiler. Cuando esto ocurre, abrimos rápidamente dos vías posibles: negociación para establecer de nuevo un contrato entre ambas partes, pagando por supuesto la deuda, o comenzar el proceso de desalojo.

En esencia, el motivo principal para contar con los servicios de una empresa especialista en desokupación es volver a disfrutar de su propiedad y hacerlo en el menor tiempo posible. Es nuestra ambición y el objetivo que nos marcamos para todo aquel afectado que nos llama.

Noticias relacionadas

¿Tengo que pagar el agua y la luz de mi vivienda si está okupada? 29 jul

¿Tengo que pagar el agua y la luz de mi vivienda si está okupada?

29/07/2025 Desalojo okupas
En Desokupa Ibérica sabemos de primera mano que la okupación de una vivienda genera muchas dudas y frustraciones para los propietarios, sobre todo en lo que respecta a las facturas de suministros básicos como el agua y la electricidad.  La respuesta que da pie a este artículo es compleja, pero en
¿Qué documentación necesito para demostrar la propiedad de mi vivienda? 23 jul

¿Qué documentación necesito para demostrar la propiedad de mi vivienda?

23/07/2025 Desalojo okupas
La ocupación ilegal de viviendas es una preocupación creciente en España. Es por ello que contar con la documentación que acredite tu titularidad es fundamental para iniciar cualquier proceso legal y recuperar tu hogar. A continuación, desde Desokupa Ibérica te guiaremos a través de los documentos
¿Puedo cambiar la cerradura si han okupado mi casa? 23 jun

¿Puedo cambiar la cerradura si han okupado mi casa?

23/06/2025 Desalojo okupas
Enfrentarse a la okupación de una vivienda es una situación angustiosa para cualquier propietario. Una de las primeras reacciones que puede surgir es la de intentar recuperar el control de la propiedad cambiando la cerradura. Sin embargo, la ley española es clara al respecto: no se recomienda
3 diferencias entre allanamiento de morada y usurpación 10 jun

3 diferencias entre allanamiento de morada y usurpación

10/06/2025 Desalojo okupas
En el complejo panorama legal español, los términos "allanamiento de morada" y "usurpación" a menudo generan confusión, especialmente cuando se trata de la ocupación ilegal de inmuebles. Si bien ambos delitos implican la entrada o permanencia no autorizada en una propiedad ajena, existen

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.