Nuestro blog

Nuestro blog

7 consejos para hacer creer que una vivienda no está desocupada

Publicado: 12 de diciembre de 2022, 13:25
  1. Desalojo okupas
7 consejos para hacer creer que una vivienda no está desocupada

Como solemos repetir constantemente a nuestros clientes, las vacaciones de verano y de Navidad son las dos épocas del año en las que más robos y okupaciones se producen. Es por ello que resulta fundamental seguir una serie de consejos para hacer creer que una vivienda no está desocupada y así desincentivar a los amigos de lo ajeno.

Si quieres reducir considerablemente las posibilidades de que okupen o roben en tu propiedad, sigue leyendo este nuevo artículo que hemos preparado desde Desokupa Ibérica.

 

Cómo evitar que una casa parezca desocupada

Ahora que nos acercamos a las fechas navideñas y es posible que decidas tomarte unas vacaciones o pasar tiempo en tu segunda residencia, debes leer con atención estos consejos que te ayudarán a dar apariencia de vida a tu hogar aunque ningún inquilino se halle dentro.

Recuerda que estos trucos no solo son válidos para estas semanas, como es obvio, sino que debes aplicarlos siempre y cuando vayas a pasar una temporada fuera de casa.

 

Aparatos eléctricos

Si desconectas por completo todos los aparatos eléctricos de tu hogar, las facturas energéticas detectarán que no hay movimiento en el domicilio. Hoy en día es muy fácil simular esto a distancia gracias a la domótica. Los sistemas inteligentes nos permiten, entre muchas otras cosas, encender ciertos aparatos y electrodomésticos para que haya la sensación de que hay gente en casa. 

Luces

Al igual que podemos encender la televisión a miles de kilómetros de distancia con nuestro teléfono móvil, también es posible hacerlo con las luces del domicilio. Si desde el exterior se ve cómo se encienden y apagan luces todos los días en las estancias del interior, no sospecharán en ningún momento que no hay nadie dentro. 

Buzón

Otro gran consejo es pedir a algún familiar o amigo de confianza que vacíe tu buzón cada ciertos días, ya que una clara señal de ausencia en la vivienda es un buzón con las cartas sobresaliendo. 

Plantas

Lo mismo sucede en el caso de que tengamos macetas con plantas en el balcón.  Encarga esta labor a alguien de fiar para que las cuide y no se marchiten por completo, dando la sensación de abandono.

Baja el volumen del teléfono fijo

En caso de tener teléfono fijo en casa, baja su volumen para que no suene sin parar sin que nadie lo coja. 

Persianas subidas

Nunca bajes por completo todas las persianas.

Redes sociales

Por último, y aunque no tenga relación directa con la vivienda, no debemos jamás informar en público de las fechas que vamos a pasar fuera de casa. Este error es muy común hoy en día, con la mala costumbre que tenemos de difundir nuestra intimidad en redes sociales. Nunca se sabe quién se encuentra detrás de la pantalla, por lo que debes extremar la precaución. 

 

Empresa experta en desokupaciones

Si estás buscando una empresa especializada en desokupación en la provincia de Málaga, no dudes en ponerte en contacto con el equipo de Desokupa Ibérica. Contamos con la experiencia y cualificación suficiente como para devolverte lo que es tuyo en tan solo 48 horas.

¡No lo pienses más y llámanos!

Noticias relacionadas

¿Tengo que pagar el agua y la luz de mi vivienda si está okupada? 29 jul

¿Tengo que pagar el agua y la luz de mi vivienda si está okupada?

29/07/2025 Desalojo okupas
En Desokupa Ibérica sabemos de primera mano que la okupación de una vivienda genera muchas dudas y frustraciones para los propietarios, sobre todo en lo que respecta a las facturas de suministros básicos como el agua y la electricidad.  La respuesta que da pie a este artículo es compleja, pero en
¿Qué documentación necesito para demostrar la propiedad de mi vivienda? 23 jul

¿Qué documentación necesito para demostrar la propiedad de mi vivienda?

23/07/2025 Desalojo okupas
La ocupación ilegal de viviendas es una preocupación creciente en España. Es por ello que contar con la documentación que acredite tu titularidad es fundamental para iniciar cualquier proceso legal y recuperar tu hogar. A continuación, desde Desokupa Ibérica te guiaremos a través de los documentos
¿Puedo cambiar la cerradura si han okupado mi casa? 23 jun

¿Puedo cambiar la cerradura si han okupado mi casa?

23/06/2025 Desalojo okupas
Enfrentarse a la okupación de una vivienda es una situación angustiosa para cualquier propietario. Una de las primeras reacciones que puede surgir es la de intentar recuperar el control de la propiedad cambiando la cerradura. Sin embargo, la ley española es clara al respecto: no se recomienda
3 diferencias entre allanamiento de morada y usurpación 10 jun

3 diferencias entre allanamiento de morada y usurpación

10/06/2025 Desalojo okupas
En el complejo panorama legal español, los términos "allanamiento de morada" y "usurpación" a menudo generan confusión, especialmente cuando se trata de la ocupación ilegal de inmuebles. Si bien ambos delitos implican la entrada o permanencia no autorizada en una propiedad ajena, existen

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.