Nuestro blog

Nuestro blog

¡Consejos si esta Navidad te vas de vacaciones y dejas tu casa vacía!

Publicado: 20 de diciembre de 2022, 13:02
  1. Desalojo okupas
¡Consejos si esta Navidad te vas de vacaciones y dejas tu casa vacía!

Irte de vacaciones de Navidad y dejar tu casa vacía es algo mucho más agradable si sigues una serie de consejos que te harán sentirte mucho más seguro en la distancia. Desde Desokupa Ibérica aconsejamos seguir las principales recomendaciones que aporta la Policía Nacional en estos casos, empezando siempre por algo fundamental: no hacer publicaciones en redes sociales contando a los cuatro vientos que te vas por ahí. Si lo haces y hay ladrones o amigos de los ajeno interesados o avezados, les estarás dando la pista clave: no hay nadie dentro de la vivienda.

 

Si te vas de vacaciones en Navidad cierra todo 

Parece de los consejos más evidentes que se pueden dar, pero de vez en cuando hay que recordarlo para que nada falle: cuando te vas de vacaciones en Navidad, o cualquier otra época del año, hay que cerrar puertas y ventanas con llave. Y si, además, en su momento te preocupaste de instalar una puerta de seguridad, todo irá mucho mejor. En el marco de esta recomendación, especial precaución hay que tener con accesos por puntos delicados como los patios, por los que se pueden colar fácilmente ladrones o personas con interés concreto en entrar en tu casa.

 

Si puedes simular que estás dentro, mejor

El consejo de toda la vida siempre ha sido dejar las persianas medio abiertas, pero esto ya es algo muy evidente para los profesionales en invadir propiedades ajenas. Las puedes seguir dejando, pero desde nuestra empresa especializada en desokupación lo tenemos claro: hay que poner más medios. Si a las persianas medio bajadas le añadimos algún despertador que suena y se apaga, o instalamos algún sistema automatizado capaz de abrir cortinas o encender y apagar luces, estarás mucho más tranquilo allí donde te hayas ido a pasar las vacaciones de Navidad.

 

No dejes pistas de que estás de vacaciones

Además de divulgar lo menos posible por redes sociales que estás fuera de tu casa, tampoco descubras esta información más de lo necesario por el vecindario. Mejor preocúpate por encontrar una vecino de confianza, o una persona de tu entorno, que se pueda acercar por tu casa y vaciar el buzón, por ejemplo. Cada vez se llena menos, pero la propaganda sigue llegando y un buzón lleno es la señal que buscan los cacos para entrar en casas.

Por otro lado, un consejo en el que poca gente cae y también es vital: no desconectes el timbre. Eso sí que es definitorio a la hora de elegir una casa que asaltar.

 

¿Y si han entrado en mi casa? 

Si al regresar de tus vacaciones de Navidad detectas que han entrado en tu casa, lo primordial es actuar con rapidez. Al detectar una puerta abierta o una ventana rota: no entres en la vivienda. Llama de inmediato a la Policía y deja que ellos te indiquen los pasos a seguir. Si has sido objeto de robo, las pruebas del interior de la casa son fundamentales para que puedan encontrar a los autores.

Si, por el contrario, han entrado en tu casa pero nada tiene que ver la situación con un robo, sino más bien con una posible okupación, puedes ponerte en contacto con Desokupa Ibérica en Málaga y te contaremos cómo solucionar el problema de forma totalmente legal y algo más rápido que por la vía judicial. Lo fundamental en estos casos, aunque sea complicado no caer en la tentación, es no hacer nada que se pueda volver en tu contra y ser considerado como coacción (cortar suministros, entrar por la fuerza, cambiar cerraduras, etc.) Mantén lo más posible la calma, llámanos y deja el caso en una empresa especializada en desokupaciones.

Noticias relacionadas

¿Tengo que pagar el agua y la luz de mi vivienda si está okupada? 29 jul

¿Tengo que pagar el agua y la luz de mi vivienda si está okupada?

29/07/2025 Desalojo okupas
En Desokupa Ibérica sabemos de primera mano que la okupación de una vivienda genera muchas dudas y frustraciones para los propietarios, sobre todo en lo que respecta a las facturas de suministros básicos como el agua y la electricidad.  La respuesta que da pie a este artículo es compleja, pero en
¿Qué documentación necesito para demostrar la propiedad de mi vivienda? 23 jul

¿Qué documentación necesito para demostrar la propiedad de mi vivienda?

23/07/2025 Desalojo okupas
La ocupación ilegal de viviendas es una preocupación creciente en España. Es por ello que contar con la documentación que acredite tu titularidad es fundamental para iniciar cualquier proceso legal y recuperar tu hogar. A continuación, desde Desokupa Ibérica te guiaremos a través de los documentos
¿Puedo cambiar la cerradura si han okupado mi casa? 23 jun

¿Puedo cambiar la cerradura si han okupado mi casa?

23/06/2025 Desalojo okupas
Enfrentarse a la okupación de una vivienda es una situación angustiosa para cualquier propietario. Una de las primeras reacciones que puede surgir es la de intentar recuperar el control de la propiedad cambiando la cerradura. Sin embargo, la ley española es clara al respecto: no se recomienda
3 diferencias entre allanamiento de morada y usurpación 10 jun

3 diferencias entre allanamiento de morada y usurpación

10/06/2025 Desalojo okupas
En el complejo panorama legal español, los términos "allanamiento de morada" y "usurpación" a menudo generan confusión, especialmente cuando se trata de la ocupación ilegal de inmuebles. Si bien ambos delitos implican la entrada o permanencia no autorizada en una propiedad ajena, existen

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.