Nuestro blog

Nuestro blog

¿Puedo cambiar la cerradura si han okupado mi casa?

Publicado: 23 de junio de 2025, 11:50
  1. Desalojo okupas
¿Puedo cambiar la cerradura si han okupado mi casa?

Enfrentarse a la okupación de una vivienda es una situación angustiosa para cualquier propietario. Una de las primeras reacciones que puede surgir es la de intentar recuperar el control de la propiedad cambiando la cerradura. Sin embargo, la ley española es clara al respecto: no se recomienda cambiar la cerradura de una vivienda okupada por cuenta propia. ¿Quieres saber por qué? Desde Desokupa Ibérica, empresa de desalojo de okupas en Málaga, te lo contamos.

¿Por qué no es conveniente cambiar la cerradura de una casa okupada?

Esta acción puede acarrear consecuencias legales negativas para el propietario. Al impedir el acceso a las personas que se encuentran dentro, se podría incurrir en un delito de coacciones e incluso de allanamiento de morada, debido a que una vez que los okupas se han instalado, aunque sea de forma ilegal, la vivienda puede llegar a considerarse su domicilio a efectos legales en determinadas circunstancias.

La legislación protege la posesión pacífica, incluso si esta posesión deriva de un acto ilícito como la okupación. Por lo tanto, actuar por cuenta propia podría poner al propietario en una situación legal más desfavorable, dificultando aún más el proceso de desalojo.

¿Qué se debe hacer entonces si okupan mi casa?

La vía legal es la más adecuada, aunque pueda resultar frustrante por su lentitud. Los pasos recomendados son:

  1. Denunciar la situación ante la policía lo antes posible. Si la okupación es reciente (en las primeras 48 horas), las fuerzas de seguridad podrían actuar de forma más rápida.
  2. Interponer una demanda de desahucio por ocupación ilegal en el juzgado. Este proceso requerirá la asistencia de un abogado y procurador.
  3. Considerar la vía de la mediación. En algunos casos, contactar con los okupas a través de profesionales puede facilitar una salida negociada y voluntaria.

Es fundamental evitar cualquier confrontación directa o acto de fuerza con los okupas, ya que esto podría derivar en problemas legales para el propietario. La paciencia y el asesoramiento legal son claves para resolver esta compleja situación dentro del marco de la ley.

Recuperamos tu propiedad en tiempo récord

Desokupa Ibérica es tu aliado eficaz contra la ocupación ilegal de viviendas. Entendemos la urgencia y la frustración que genera esta situación, por eso actuamos con rapidez para devolverte la posesión de tu propiedad en un plazo de tan solo 48 horas. Empleamos métodos persuasivos y dentro de la legalidad para lograr el desalojo de forma pacífica y eficiente.

Con Desokupa Ibérica recuperas tu hogar o tu inversión de manera ágil, evitando largos, caros y engorrosos procesos judiciales. Nos encargamos de la negociación y la mediación, buscando siempre la solución más rápida y favorable para ti. Confía en nuestra experiencia y dedicación para resolver tu problema de ocupación en tiempo récord y con total garantía. ¡Llámanos!

Noticias relacionadas

¿Tengo que pagar el agua y la luz de mi vivienda si está okupada? 29 jul

¿Tengo que pagar el agua y la luz de mi vivienda si está okupada?

29/07/2025 Desalojo okupas
En Desokupa Ibérica sabemos de primera mano que la okupación de una vivienda genera muchas dudas y frustraciones para los propietarios, sobre todo en lo que respecta a las facturas de suministros básicos como el agua y la electricidad.  La respuesta que da pie a este artículo es compleja, pero en
¿Qué documentación necesito para demostrar la propiedad de mi vivienda? 23 jul

¿Qué documentación necesito para demostrar la propiedad de mi vivienda?

23/07/2025 Desalojo okupas
La ocupación ilegal de viviendas es una preocupación creciente en España. Es por ello que contar con la documentación que acredite tu titularidad es fundamental para iniciar cualquier proceso legal y recuperar tu hogar. A continuación, desde Desokupa Ibérica te guiaremos a través de los documentos
3 diferencias entre allanamiento de morada y usurpación 10 jun

3 diferencias entre allanamiento de morada y usurpación

10/06/2025 Desalojo okupas
En el complejo panorama legal español, los términos "allanamiento de morada" y "usurpación" a menudo generan confusión, especialmente cuando se trata de la ocupación ilegal de inmuebles. Si bien ambos delitos implican la entrada o permanencia no autorizada en una propiedad ajena, existen
¿Cuánto tiempo se tarda en desokupar una vivienda? 28 may

¿Cuánto tiempo se tarda en desokupar una vivienda?

28/05/2025 Desalojo okupas
La ocupación ilegal de viviendas en España es un problema que preocupa a muchos propietarios a lo largo y ancho del país. La incertidumbre sobre el tiempo que puede llevar recuperar su propiedad es una de las mayores inquietudes.  En este artículo, desde Desokupa Ibérica, empresa de desokupación

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.