Nuestro blog

Nuestro blog

Cómo proteger tu propiedad de ocupaciones ilegales

Publicado: 02 de septiembre de 2024, 10:28
  1. Desalojo okupas
Cómo proteger tu propiedad de ocupaciones ilegales

La ocupación ilegal de viviendas es un problema con una incidencia notable en España y que preocupa a los propietarios de una casa cuando se acercan las épocas de vacaciones, fechas en las que dejamos sola nuestra casa bastantes más días de los habituales. Para evitar que este tema te estropee unas vacaciones, desde Desokupa Ibérica, empresa especializada en el desalojo de okupas en Málaga, aunque damos cobertura a toda España, te damos una serie de consejos que te servirán para saber cómo proteger tu propiedad de ocupaciones ilegales.

Prevención frente a la ocupación

La prevención es la mejor arma contra la ocupación ilegal. Tomando las medidas adecuadas y actuando con decisión en caso de que se produzca, puedes proteger tu propiedad y tus derechos. Estos son nuestros consejos al respecto:

  • Mantén la vivienda en buen estado: Evita dar señales de abandono como persianas bajadas, buzón lleno o acumulación de correo. Un aspecto cuidado disuade a los okupas.
  • Refuerza la seguridad: Instala cerraduras de alta seguridad, rejas en ventanas y puertas, y sistemas de alarma. Las cámaras de vigilancia también pueden ser útiles, sobre todo si llevan sistemas de disuasión asociados.
  • Estar atento: Si vas a estar fuera de casa durante un tiempo considerable, hay que pedir ayuda. La recomendación de los expertos de Desokupa Ibérica es que le pidas a alguien de confianza que vaya echando un ojo a la casa y así, además, simulas que hay gente.
  • Evita comentarios públicos: El mejor aliado del okupa que está al acecho de posibles casas vacías es la publicidad. No menciones en redes sociales que te vas de vacaciones y tampoco lo cuentes en otros foros que parecen inofensivos como haciendo la compra. Nunca se sabe quién está escuchando.

¿Qué deberías hacer en caso de una ocupación ilegal?

Aunque hayas seguido al pie de la letra los consejos de prevención, nada es infalible y puedes tener la mala suerte de sufrir la ocupación ilegal de tu propiedad. Llegados a este punto, ¿qué se debe hacer?

Actúa con rapidez

Denuncia la ocupación ante la policía lo antes posible. Aporta la documentación que acredite la propiedad y solicita la identificación de los ocupantes. En caso de allanamiento de morada, la policía puede actuar de inmediato.

No intentes desalojarlos por tu cuenta

Esto podría derivar en situaciones violentas o agravar el problema legal. Tampoco caigas en la tentación de cortar los suministros, cambiar la cerradura o, aunque sea paradójico, intentar entrar en la casa. Una vez han entrado, y si la policía ya no los puede sacar de inmediato, toca pasar a los pasos siguientes, porque estas alternativas pueden sin sinónimo de un posible delito de coacciones.

Pedir ayuda especializada frente a la ocupación

Ante la ocupación ilegal de tu propiedad, el recurso es la denuncia en los tribunales, que suele ser largo y con mucho desgaste personal, o bien recurrir a los servicios de expertos en desokupación. En Desokupa Ibérica nos ponemos a tu disposición: contamos con mecanismos fiables y 100% legales para poder facilitar la desocupación sin que el problema crezca más de la cuenta. Si nos necesitas, llámanos. Trabajamos en Málaga y otros muchos puntos de España.

Noticias relacionadas

¿Puedo recuperar mi vivienda si los okupas son menores de edad o personas vulnerables? 30 oct

¿Puedo recuperar mi vivienda si los okupas son menores de edad o personas vulnerables?

30/10/2025 Desalojo okupas
Cuando descubres que tu casa ha sido ocupada, la primera reacción es querer recuperarla cuanto antes (lógicamente). Ahora bien, si entre los okupas hay menores de edad o personas consideradas vulnerables, es cierto que el proceso puede complicarse. En Desokupa Ibérica, empresa de desalojo de okupas
¿Qué pasa si los okupas causan daños en la propiedad? 13 oct

¿Qué pasa si los okupas causan daños en la propiedad?

13/10/2025 Desalojo okupas
La ocupación ilegal de una propiedad es una pesadilla para cualquier propietario, pero la situación puede volverse aún más angustiosa cuando los okupas causan daños significativos en el inmueble. Más allá de la intrusión y la privación del uso de tu propiedad, los desperfectos pueden suponer un
5 medidas preventivas para evitar la okupación de nuestra casa 23 sep

5 medidas preventivas para evitar la okupación de nuestra casa

23/09/2025 Desalojo okupas
La preocupación por la okupación ilegal de viviendas es una realidad creciente en España. Ante esta situación, la prevención se convierte en la mejor herramienta para proteger nuestro patrimonio. En Desokupa Ibérica, empresa de desokupación en Andalucía, entendemos la angustia que genera esta
¿Qué derechos tienen los okupas y cómo luchar contra ellos? 10 sep

¿Qué derechos tienen los okupas y cómo luchar contra ellos?

10/09/2025 Desalojo okupas
Cuando descubres que alguien ha okupado ilegalmente tu vivienda, el primer sentimiento que aparece es la impotencia. ¿Y ahora qué puedes hacer? En Desokupa Ibérica, especialistas en desalojo de okupas en Málaga, pero con oficinas asociadas en toda España, tratamos este problema cada día, así que

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.